Viajar y pasar una noche en Antártida es un sueño que pocos pueden hacer realidad. Esto a lo poco accesible que es el continente Antártico y el hecho de no poder ir por cuenta propia. ¿Quiere decir que es imposible? Aunque difícil, no es imposible si dispones de los recursos necesarios.
🏔️ Cómo llegar a la Antártida
¿Qué pasa con los viajes a Antártida? Se trata de un destino turístico hermoso y con aire puro, pero al que es difícil y costoso acceder. El único requisito para viajar a Antártida es disponer de presupuesto y ropa bien abrigada para soportar el frio.
¿Tienes dudas de cómo llegar a la Antártida? No te preocupes, aquí encontrarás una guía detallada de como emprender tu viaje y que tener en cuenta.
🚩 ¿Es posible visitar la Antártida?
Contrario a lo que se cree, la Antártida no es un lugar que solo puede ser visitado por científicos o militares. En la actualidad existen diversos planes que facilitan a las personas viajar a la Antártida.
¿Qué se puede hacer en Antártida? A bordo de un enorme crucero, puedes ver la fauna, dar paseos y realizar excursiones. Y es que a pesar del frió intenso, al año son más de 50 mil personas quienes visitan el continente con fines turísticos.
🚩 ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Viajar a la Antártida es más complicado que viajar a cualquier otro destino debido al inmenso frió. Sin embargo, la época más accesible al continente antártico se sitúa entre los meses de octubre y marzo durante la primavera-verano.
Los primeros cruceros en octubre y los de marzo (inicio y fin de la temporada) son los más baratos. Por lo que, si quieres ahorrar un poco de dinero, puedes visitar el lugar durante estas épocas. Eso sí, hay ciertos aspectos a tener en cuenta:
- El clima es impredecible
- La fauna es menos accesible debido a que no es época de crías (no podrás tomar buenas fotos a, por ejemplo, pingüinos recién nacidos).
¿Una recomendación? A menos que dispongas del presupuesto suficiente no viajes a la Antártida durante Navidad y Año Nuevo. Ya que durante estas fiestas los boletos se reservan con antelación a un precio elevado.
🚩 ¿Cómo llegar a la Antártida?
El puerto más cercano para visitar Antártida se encuentra en Ushuala, encontrándose a mil kilómetros del destino turístico. Sin embargo, no es el único puerto desde el que partir a La Antártida.
Dependiendo de la compañía que escojas, puedes partir desde el puerto de Ushuala o desde otros puertos en Sudamérica. Hay algunas que agregan en su itinerario visitas a otros destinos durante su recorrido, pero solo en la temporada alta.
Aunque es posible viajar a la Antártida en velero, siempre y cuando se esté buscando una experiencia más extrema. Y cuando hablamos de embarcaciones, hay diferentes tipos de servicios dependiendo de la compañía que se contrate.
Hay compañías que en sus embarcaciones llevan un limitado número de pasajeros y ofrecen un también limitado número de servicios (comida, etc.). Eso sí, este tipo de servicios son mucho más económicos.
Si se dispone de más presupuesto se puede contratar compañías como el Quark Expeditions. Compañías con grandes embarcaciones con capacidad de llevar caso 200 pasajeros y que ofrecen un servicio más complaciente.
🚩 Precios de viajes a la Antártida
Desde el comienzo tienes que tener claro el hecho que la Antártida es un destino exclusivo. Entonces, ¿Es caro viajar a la Antártida? Si. Esto se debe a las condiciones climáticas y rurales del lugar, además del limitado número de visitantes que puede recibir.
¿Preparado? El precio por persona ronda los 6000 dólares (dependiendo de la compañía que se contrate puede ser más o menos elevado). Pero si tenemos en cuenta que es un destino exclusivo al que pocas personas pueden ir al año, vale totalmente la pena.
Recuerda que no existe alguna formula para viajar gratis a la Antártida, a menos que dispongas de una embarcación y tripulación privada.
🚩 ¿Se pueden conseguir pasajes de último momento?
Como mencionamos anteriormente, durante el inicio y fin de temporada es más económico y accesible visitar la Antártida. Con un costo menor al tradicional, cuatro semanas antes de partir a la Antártida algunas compañías ofertan los últimos pasajes.
🚩 ¿Cómo contratar un viaje a la Antártida?
Aunque sea un destino exclusivo, una aventura en la Antártida no están complicado de realizar. Puedes reservar un viaje personalmente en una compañía o contratar una agencia de viajes para una visita más personalizada y que se adecue al presupuesto.
🚩 ¿Necesito visa para viajar a la Antártida?
No, y si una compañía o agencia de viajes te la solicita inmediatamente abandónala porque no saben nada. El continente antártico no está ligado a ningún gobierno, por lo que todas las personas sin importar si nacionalidad pueden visitarlo.
Entonces, ¿No necesitas ningún documento? No, pero si es necesario un permiso especial. No obstante, es la compañía contratada quien se encarga de emitir dicho permiso.
🚩 ¿Hace falta llevar dinero?
Llevar dinero extra no es imprescindible ni necesario ya que los viajes en cruceros a la Antártida incluyen todos los gastos básicos. Sin embargo, si quieres darte algún gusto o beber un trago durante tu viaje entonces si hará falta dinero extra.
🚩 ¿Qué ropa tengo que llevar?
Cuando hablamos de la Antártida hay que tener especial cuidado con la vestimenta a llevar o te congelaras de frió. Si bien algunas compañías ofrecen a sus clientes botas de nieve o abrigos como obsequio, es necesario llevar ropa especializada adicional.
Es imprescindible usar vestimenta térmica como pantalones, medias y camisetas por dentro. Por fuera es necesario llevar pantalones de nieve, bufandas, gorros, guantes, manoplas, parka (con capucha) y camperas impermeables.